Duro impacto para el deporte de Rusia, Luego de ‘manipular y/u ocultar casos de dopaje en sus atletas’, la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) ha decidido excluir de toda competencia deportiva mundial a dicha nación europea.
Por lo tanto, Rusia será un gran ausente en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la Copa del Mundo Qatar 2022 y a cualquier otra justa que involucre competencia internacional.
“Por mucho tiempo, el dopaje ruso ha ultrajado el deporte limpio. La violación flagrante por parte de las autoridades rusas […] exige una respuesta firme”, informó la WADA a través de un comunicado.
En caso de que los atletas rusos demuestren estar limpios de dopaje, sí podrán participar en los magno-eventos, pero con el detalle de no utilizar ni mostrar la bandera de Rusia. Para esto, adquirirán colores neutros que no simbolicen su pertenencia al país más extenso del orbe.
“Rusia tuvo todas las oportunidades para poner su casa en orden y volver a unirse a la comunidad global antidopaje por el bien de sus atletas y por la integridad del deporte, pero eligió continuar con su postura de engaño y negación. […] se ha respondido en los términos más enérgicos posibles, al tiempo que protege los derechos de los atletas rusos que pueden demostrar que no estuvieron involucrados y no se beneficiaron de estos actos fraudulentos”, continúa el comunicado.
Como parte de la sanción, Rusia tampoco podrá ser elegida como país sede de ninguna competición mundial durante los siguientes cuatro años.
Es importante señalar que en cuanto a la Eurocopa, la participación de Rusia está asegurada, pues se trata de una competencia regional. Así como también podría ser sede de dicho evento, recordemos que San Petersburgo albergará cierta cantidad de partidos el próximo año.