Nunca he estado del todo de acuedo con Chivas y su tradición de no fichar extranjeros, que algunos dan por orgullo nacional y que para mí es un acto de xenofobia.
Pero en fin…
Más allá de si yo esto de acuerdo o no con esta medida interna, lo cierto es que Chivas lleva toda la vida jugando con esa limitante, por lo que, para competir en una liga cada vez más globalizada, debe contar sí o sí con los mejores futbolistas mexicanos.
Claro que al Rebaño le venden en diez pesos lo que a otros en tres.
¿Por qué?
Simple.
Ante la necesidad, los directivos se aprovechan para sacarle más dinero a un club que, por decisión propia, no puede contratar jugadores no nacidos en este país.
Durante muchos años, no obstante, a Chivas le costaba contar con los mejores mexicanos.
Los otros clubes de la liga no le vendían jugadores, pues sería como reforzar al ‘enemigo’.
¿Entonces?
Toca ir al extranjero, y, sin faltarle a su tradición, traer a jugadores que, legalmente, sean considerados mexicanos de nacimiento… como lo hicieron con el portero.
Y de paso repatriar a la mayor cantidad de futbolistas posibles.
¿Que les estaría truncando el camino?
El actual campeón del balompié azteca supuestamente opera de esa manera, ¿no?
También te puede interesar: ¿Cuándo es el cierre de registros de la Liga MX? | SUPERL1DER (superlider.mx)
Sígueme en Twitter: JaimeGarza94