En un mundo globalizado y en pleno año 2023 resulta sorprendentes las declaraciones del Entrenador Interino de la selección nacional Jaime Lozano, que el día de ayer declaro que para que un jugador naturalizado pueda representar al combinado nacional, debe ser mejor que los actuales jugadores de la plantilla que disputa Copa Oro, haciendo de lado sus derechos como mexicanos sin importar la manera en la que adquirieron la nacionalidad.
La selección de Francia que disputo la Copa del Mundo de Qatar 2022 conto en sus filas con 3 jugadores no nacidos en el país galo como Steve Mandanda, Eduardo Camavinga y Marcus Thuram, los arroparon como futbolistas de su país, sin mencionar si eran nacidos o no ahí, en el mundial de Brasil 2014 Vicente Del Bosque decidió llevar a Diego Costa y en la Euro de 2008 Marcos Senna nacido en Brasil gano la Euro con Aragonés de Entrenador, en ningún caso se hizo un escandalo como lo quiere montar Jaime Lozano.
El futbolista naturalizado mexicano que podrían darle un nuevo aire al combinado nacional sería el fichaje bomba de las Águilas del America Julian Quiñones, que puede jugar en cualquiera de las 3 posiciones de ataque que maneja el estratega tricolor, Henry Martin no presenta su mejor momento y Santiago Jiménez no termina por adaptarse en selección nacional.
Jaime Lozano debe dejar de meterse en polémicas con respecto a los derechos de los mexicanos por naturalización y debe empezar a trabajar en cancha, el combinado nacional se ha visto en mal nivel durante la Copa Oro y si planea ser candidato a tomar de manera definitiva la selección, debe echar mano de los mejores jugadores que tiene el país, sean mexicanos por nacimiento o por naturalización.