
En el primer turno de la jornada de ayer de las semifinales de la Copa Oro de la CONCACAF,Panamá dió el batacazo frente a los Estados Unidos,al cual lo derrotó por 5-4 en la definición por penales luego que en los 120 minutos terminaran empatados 1-1.Por su parte,México en la otra llave venció sin problemas a Jamaica por 3-0 con goles de Henry Martin a los 2 minutos iniciales,Luis Chávez a los 30 minutos de tiro libre,y de Roberto ‘Piojo’ Alvarado al minuto 93 de partido.
Rápidamente en el análisis frío entre ambos equipos,el favorito a llevarse esta edición de la Copa Oro es el Tricolor comandado por el Jimmy Lozano,que llega a esta instancia de final luego de derrotar en fase de grupos a Honduras por 4-0,a Haití por 3-1,luego fue derrotado por la mínima ante Qatar y de igual forma México terminó primero en su zona.Ya en cuartos de final,México salió victorioso por 2-0 frente a Costa Rica en cuartos de final,y ayer hizo lo propio 3-0 ante Jamaica en semifinales.
Por el otro lado,los panameños derrotaron en su camino hacia la final,por 2-1 a Costa Rica,2-1 a Martinica,además empataron 2-2 frente a El Salvador en la Fase de Grupos en la que finalizaron en primer lugar.Ya en cuartos de final derrotaron al invitado Qatar por 4-0 y en las semifinales frente a Estados Unidos tras el empate 1-1 en tiempo suplementario,fueron a definir el partido en los penales,donde los canaleros derrotaron a los norteamericanos por 5-4.
La pregunta más rápida que se nos ocurre es la siguiente:¿Quién es el favorito a ser campeón de CONCACAF? Por supuesto que por su historia,por la magnitud de su historia en la zona,y por algunos valores altos de los convocados de este equipo,el favorito a ser campeón es México.Por futbolistas como Luis Chávez,Henry Martin,Orbelín Pineda,Santiago Giménez,Luis Romo,entre otros,el Tri es quien se esperaría que gane el trofeo.
Pero Panamá,tampoco se queda atrás,el país centroamericano tiene en la plantilla del entrenador danésThomas Christiansen muchos futbolistas que no juegan en el futbol panameño y generalmente se encuentran desarrollando sus carreras en otros países como Costa Rica,Venezuela,Austria,Estados Unidos,Bélgica,México,Eslovaquia,Portugal,Ecuador,etc.
Futbolistas como Ismael Díaz,Anibal Godoy,Harold Cummings o su portero Orlando Mosquera son algunas de las figuras de este combinado nacional que busca hacer historia en consagrase campeón de la Copa Oro por primera vez.
Los panameños,en los últimos años han tenido un gran crecimiento en el fútbol ya que han obtenido buenos resultados en la Copa Oro,siendo subcampeones en el año 2013 y obtuvieron la medalla de bronce en la edición del 2015.Además en el 2009 fueron campeones de la Copa de la UNCAF en el 2009 tras derrotar a Costa Rica en la final e hicieron su debut mundialista en la Copa del Mundo de Rusia 2018,tomándose revancha de la angustiante eliminación en las clasificatorias rumbo a Brasil 2014.
Este domingo 16 de julio,en el SoFi Stadium de Los Ángeles,si el campeón es México o si es Panamá,que sea de manera legal y sin fallos arbitrales groseros de por medio.No olvidemos lo que sucedió en aquel enfrentamiento de semifinales del año 2015,en el cual México fue ampliamente favorecido y Panamá perjudicado.