La explosión futbolística de Santiago Giménez en el futbol de los Países Bajos no ha pasado desapercibida por los grandes equipos del futbol europeo, al Sevilla y al Atlético de Madrid se le ha sumado otro interesado, el conjunto del Chelsea, que ha tenido mala suerte con sus delanteros y desde Diego Costa, no cuentan con un 9 de garantías.
¡Seguramente las apps de apuestas en México explotarán si se concreta este fichaje!
Se han dejado millonadas en Lukaku, Werner, Aubameyang, Morata y recientemente en Nkunku que no ha podido rendir a causa de las lesiones.
La principal traba de la salida de Giménez es que Chelsea no participa en competiciones europeas y este fue el principal motivo para quedarse en Países Bajos un año más, la opción de irse a Sevilla fue real, porque juega Liga de Campeones, pero las malas finanzas del cuadro andaluz y su delicada situación con el Fair Plair impuesto por Javier Tebas a LaLiga terminaron por declinar esta opción. Esperemos al mercado de invierno, para ver si Santiago da el salto a una liga más fuerte del viejo continente.
Bajo la opinión del escritor Carlos Mata, Santiago debería completar la actual temporada con el Feyenoord, cambiar de aires a media temporada no sería lo ideal, llegaría a un club como Chelsea donde la dirección deportiva esta sin rumbo, han gastado mucho dinero en todas las posiciones y no lo veo como el delantero titular del conjunto londinense luego de la gran cantidad que invirtieron en Christopher Nkunku. Un año como el logro el año pasado en la Eredivisie y un equipo de Liga de Campeones, con mejor proyecto deportivo lo buscaría en el mercado de verano de 2024.
Santiago es la mayor esperanza de la selección mexicana de cara al 2024 donde se volverá a competir en la Copa América de Estados Unidos 2024, por eso si se queda en Países Bajos en teoría llegaría con ritmo de juego y con un buen nivel para el torneo que organiza CONCACAF y CONMEBOL, nadie le asegura una estabilidad deportiva a Santi en el Chelsea y mas con la inestabilidad que se respira en Stanford Bridge, donde un día eres el fichaje mas caro de la historia como Enzo Fernández y en el siguiente mercado de invierno fichan a otro jugador por una millonada y en la misma posición que ya cubrieron un mercado anterior, dejando débiles otras posiciones como delantera o la posición de arquero.