Dura sanción de la Premier por incumplimiento del Fair Play Financiero. “El club está conmocionado y decepcionado por la decisión”, dicen los toffees. Pasan de ser 14º a empatar con el colista.
Cuando Sean Dyche parecía haber enderezado el rumbo deportivo del Everton, encadenando cuatro partidos consecutivos sin perder entre todas las competencias, los problemas económicos del pasado golpean de llena al equipo de Goodison Park. “El Everton ha recibido una deducción de 10 puntos esta temporada por incumplir las normas de beneficios y sostenibilidad de la Premier League”, informa The Athletic. Es la sanción por deducción de puntos más importante en la historia de la Premier.
La sanción, impuesta por una comisión independiente, la cual se hizo cargo del caso en marzo por supuestas infracciones cometidas durante la temporada 2021-2022, lleva a los ‘toffees’ desde el puesto 14º de la tabla, nueve puntos por encima de los puestos de descenso, hasta el penúltimo lugar. El Everton, una vez aplicada la deducción de 10 puntos, empata a cuatro con el Burnley de Vincent Kompany, que tan solo ha ganado un partido en lo que va de curso liguero.
La reacción del club no se ha hecho esperar y ha emitido un contundente comunicado: “El Everton está conmocionado y decepcionado por la decisión de la Comisión de la Premier League. El club cree que la Comisión ha impuesto una sanción deportiva totalmente desproporcionada e injusta. El club ya ha comunicado su intención de apelar la decisión a la Premier League”.
A pesar del malestar del club por el castigo impuesto, ya que el incumplimiento del FPF lleva a que este se aplique inmediatamente, “el Everton argumenta que los cargos por intereses del estadio aún deberían ser admisibles como gasto y señala que la invasión rusa de Ucrania les costó 200 millones de libras en derechos de nombre”, apunta el periodista Henry Winter. “El Everton mantiene que ha sido abierto y transparente en la información que ha proporcionado a la Premier League”, añade el comunicado.