Brasil, Sao Paulo, martes 10 de junio del 2014
La Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró el martes que Brasil venció los obstáculos y está preparado para la Copa, en un mensaje a la nación a menos de dos días de la inauguración del Mundial el jueves.
«Brasil venció los principales obstáculos y está preparado para la Copa, dentro y fuera del campo», dijo Rousseff en un mensaje a los brasileños transmitido por radio y televisión.
«Para Brasil, ser la sede de la Copa del Mundo es motivo de satisfacción y orgullo», afirmó la Presidenta, al recordar que los ojos del mundo estarán «acompañando la mayor Copa de la historia».
Rousseff se dirigió a los 600 mil turistas extranjeros que visitarán el país que ha vivido días de protestas y críticas.
«Amigos de todo el mundo: ¡lleguen en paz! Brasil, como el Cristo Redentor, está de brazos abiertos para acogerles a todos ustedes.
«Saludo a todos los que están llegando», dijo.
Brasil espera poco más de medio millón de turistas extranjeros durante la Copa y unos 3 millones de brasileños que se desplazarán a las 12 ciudades sede del torneo, de norte a sur del gigante país.
Dilma aseguró que el país ofrece «un sistema de seguridad capaz de proteger a todos».
La Mandataria comparó la preparación de la Copa del Mundo a un partido sufrido, con prórroga y penales, pero aseguró que el resultado vale la pena.
Rousseff aseguró que las manifestaciones populares que irrumpieron el año pasado criticando los altos gastos públicos en estadios del Mundial y mejores servicios «ayudan a perfeccionar la democracia» y aseguró que durante la Copa, será garantizado el derecho de manifestación, aunque serán cohibidos «excesos y radicalismos».
Pero la Presidenta criticó a los «pesimistas», que «decían que no tendríamos Copa porque no tendríamos estadios», ni aeropuertos, y que el país podría enfrentar hasta racionamiento de luz. Y animó a los brasileños a acoger el gigante evento.
Rousseff defendió las obras vinculadas al Mundial, como sistemas de transporte, y hasta los estadios.
«Tenemos estadios modernos y cómodos, a la altura de nuestro fútbol y nuestros hinchas».
La Mandataria aseguró a los brasileños que su país ha gastado 212 veces más en salud y educación que en estadios, en el mismo período.
Por: AFP