Tras haber fracaso en el Mundial de Qatar 2022, México afronta uno de los retos más importantes de su historia ya que será coanfitrión de la próxima edición del torneo en 2026, lo cual representará un gran trabajo para el país tanto a nivel deportivo y sobre todo organizacional ya que la FIFA ha ‘reprobado’ a México en su primera evaluación.
Recientemente ESPN dio a conocer el estudio realizado por Ergon Associates, que fueron contratados por la FIFA para evaluar a los futuros anfitriones del Mundial, y las 3 sedes mexicanas fueron mal calificadas por el máximo organismo del futbol al considerar que hay ‘Focos Rojos’ en las 3 ciudades sede.
Este informe fue realizado por Ergon Associates, e ESPN fue quien tuvo acceso a los documentos en donde toda esta información se presentaba ?? acá pueden leer más de esto. https://t.co/wn61WK9Uo7 pic.twitter.com/Js7wbA9neY
— Meredith Gay ?✨ (@MerGarza) December 22, 2022
De acuerdo a este primer estudio Monterrey tiene «graves problemas de tráfico sexual», Guadalajara tiene problemas ya que hay «violencia intrafamiliar, trata de personas y explotación sexual» señalando que puede ser una sede complicada para turistas y sobre todo mujeres.
La Ciudad México fue la peor evaluada al tener problemas de «seguridad, el alto número de personas desaparecidas, feminicidios, violencia, estafas, pésimas condiciones laborales y demás».
Igualmente para FIFA es un problema el famoso grito homofóbico de la afición mexicana que trató de ser erradicado en el último proceso mundialista sin éxito alguno, además de los derechos de la comunidad LGBT+.