En este mes de julio comienza la renovada Leagues Cup con la participación de todos los equipos de MLS y Liga MX, dando lugar a una nueva rivalidad entre las 2 ligas mas poderosas de la CONCACAF y que promete ser el punto de inicio, para una futura fusión entre ambas ligas de futbol.
La Leagues Cup en un principio tendrá una bolsa en premio para los cuadros finalista de $ 2.8 millones de dólares para cada uno, cada club tendrá asegurado $ 350 000 dólares, al disputar un mínimo de 2 partidos. Así que, en principio, la Leagues Cup ofrecerá más un incentivo económico que deportivo, por más de los cupos a Liga de Campeones de CONCACAF, para los cuadros finalistas.
El deseo de volver a disputar competiciones de CONMEBOL luce por el momento lejano y más una utopía que una realidad, las alianzas con MLS y CONCACAF sumado a lo apretado del calendario, hace imposible volver al futbol competitivo de Sudamérica, lo cual aumenta la nostalgia en estos meses de mayo, junio y Julio, fechas en las que era recurrente ver cuadros de la Liga MX disputar las rondas definitivas de Copa Libertadores. Como olvidar la gran campaña del Cruz Azul en el año 2001, a las poderosas Águilas de Alfredo Tena del año 2000 o las Super Chivas de 2005 eliminando a Boca Juniors y cortando la racha invicta del Sao Paulo en el Morumbi en 2006.
Los directivos de Liga MX y selección siguen cometiendo los mismos errores del pasado, priorizando lo económico sobre lo deportivo y cada vez huyendo de la responsabilidad de volver a las competencias organizadas en Sudamericanas. Curiosamente el nivel del futbol mexicano a nivel de clubes y selección aumento a partir de 1993 cuando se empezó a disputar la Copa América y en 1998 el de los clubes, al comenzar a disputar la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en 2005.
La competición con MLS es buena, pero seria mejor intentar un vínculo con Sudamérica en la que se incluya a MLS, así se obtiene el beneficio económico de disputar competiciones en suelo americano, pero con rivales de jerarquía como los brasileños, uruguayos y argentinos. Actualmente la CONMEBOL ofrece más beneficios económicos en sus competiciones que la misma CONCACAF, la FMF debe empezar a defender sus intereses como la Federación mas importante a nivel selección y de Liga, para exigir autorización de volver a disputar competiciones sudamericanas, los temas de calendarios se pueden hacer compatibles, solo es tema de sentarse y realizar una buena planeación, de caso contrario, seguirán estancados en el nivel de CONCACAF y en claro retroceso.